¿El Mini NAS necesita una CPU?

Does the Mini NAS Need a CPU?

Un mini NAS es un almacenamiento conectado a red (NAS) de tamaño reducido. Es más que una simple caja para almacenar archivos. Pequeño en tamaño, pero eficaz en su uso, se configura para la transmisión de contenido multimedia y copias de seguridad, con acceso remoto a los datos almacenados. 

El dispositivo es eficiente, pero su rendimiento depende en gran medida de su hardware, y la pieza más crucial es la CPU. Aiffro Te explicaré de forma sencilla qué función cumple una CPU en un mini NAS, cuándo realmente la necesitas y qué tan potente debe ser. Sigue leyendo.

¿Qué es un Mini NAS?

Un mini NAS es básicamente un dispositivo de almacenamiento compacto conectado a la red. Se conecta, se le conectan SSD o HDD, y sirve archivos a otros dispositivos: computadoras, teléfonos, televisores. Al ser más pequeño que los sistemas de montaje en rack, es más económico y consume menos energía, lo que permite que permanezca en casa sin problemas.

Usos típicos:

  • Almacenamiento de copias de seguridad de fotos, documentos y vídeos
  • Transmisión multimedia
  • Sincronización de archivos entre dispositivos
  • Ejecutar aplicaciones o servicios livianos dentro del NAS

Pero aunque su tamaño sea pequeño, lo que hay dentro importa. Sobre todo la CPU.

El papel de la CPU en un NAS: por qué es importante

Estas son algunas de las cosas que maneja la CPU:

  • En primer lugar está el servicio de archivos, cuando se toman prestados archivos del NAS a través de protocolos de red como SMB, NFS, etc.
  • El siguiente paso es el cifrado/descifrado, en el que se almacenan los archivos de forma segura o se proporciona acceso a ellos a través de conexiones remotas.
  • Gestiona la transmisión o transcodificación de contenido multimedia. Por ejemplo, si desea ver un video 4K desde el NAS en un dispositivo móvil, a veces es necesario convertir o transcodificar el archivo sobre la marcha.
  • Cálculos RAID y paridad para garantizar la integridad de los datos en configuraciones con redundancia.
  • Gestión de múltiples usuarios o tareas. Varios dispositivos acceden al NAS simultáneamente, copias de seguridad en ejecución al transmitir contenido multimedia, etc.

Notarás retrasos si tu CPU es demasiado débil. 

  • Acceso lento a archivos
  • Buffering en vídeos
  • Alta latencia
  • Sobrecalentamiento cuando trabaja demasiado

¿Puede funcionar un mini NAS sin una CPU dedicada?

Respuesta corta: no, al menos no bien. Algunas unidades NAS pueden usar SoC (sistema en chip) o procesadores integrados de muy bajo consumo. Técnicamente, tienen una CPU. Pero que esa CPU sea lo suficientemente potente para su uso depende de lo que espere del Mini NAS.

Estos son algunos casos en los que es importante contar con una CPU más potente:

Guión

Por qué es importante la CPU

Transcodificación de vídeo de alta resolución, como 4K

Requiere procesamiento multimedia en tiempo real. Una CPU débil podría no ser capaz de mantener el ritmo.

Varios usuarios transmiten o copian archivos grandes simultáneamente

Más carga, más procesamiento necesario.

Cifrado/descifrado para acceso remoto

Las CPU con soporte de hardware aceleran este proceso.

Ejecutar servicios adicionales (contenedores Docker, máquinas virtuales ligeras) a la vez

Cada servicio extra añade carga.

Si su uso es mínimo, desde copias de seguridad y almacenamiento de archivos ocasionales hasta reproducción multimedia ocasional, una CPU modesta puede ser suficiente. La CPU cobra mayor importancia para tareas más complejas y la multitarea.

Qué significa "CPU integrada" en los dispositivos mini NAS

La mayoría de las unidades Mini NAS incluyen un procesador integrado. Aunque puede ser de bajo consumo, administra eficazmente el sistema y coordina las unidades, gestionando el tráfico de red. La alimentación externa del PC, que incluye la transferencia de todo el trabajo a otro ordenador, es posible en configuraciones caseras, pero esto se aleja del objetivo de un NAS autónomo.

Aspectos clave de una CPU integrada en un Mini NAS:

  • La cantidad de núcleos e subprocesos es importante porque más núcleos manejan mejor la multitarea.
  • La velocidad del reloj es importante ya que una velocidad más alta ayuda con tareas computacionalmente pesadas.
  • La arquitectura y la eficiencia son clave, ya que las CPU más nuevas ofrecen un mejor rendimiento por vatio.
  • El motor de gráficos o video integrado ayuda con el procesamiento y la transcodificación de video.

Cómo afecta la potencia de la CPU al rendimiento del NAS

Algunos aspectos de rendimiento influenciados por la CPU:

Velocidades de transferencia de archivos

Tener unidades SSD o NVMe rápidas aún presenta un cuello de botella si la CPU del NAS no es lo suficientemente potente como para mantener la velocidad de transferencia de archivos requerida. Esto ralentiza las transferencias de datos.

Uso simultáneo

Sobrecargas de CPU cuando su mini NAS maneja diferentes tareas al mismo tiempo, como varios dispositivos que acceden al NAS para varias tareas 

  • Extrayendo archivos
  • Copias de seguridad
  • Transmisión de vídeo
  • Transferencia de archivos

Una CPU débil no puede manejar tal multitarea y genera retrasos y respuestas más lentas.

Transmisión/transcodificación de medios

Los mini NAS suelen requerir recodificación para transmitir video 4K a un teléfono o televisor. Este proceso consume mucha energía de la CPU. Cuando la CPU tiene poca potencia, puede producirse almacenamiento en búfer o pérdida de fotogramas.

Consumo de energía y calor

Tener una CPU más potente implica un mayor consumo de energía. Sin una refrigeración adecuada, pueden sobrecalentarse y ralentizarse bajo carga o uso intensivo, lo que reduce su rendimiento.

Cómo elegir la potencia de CPU adecuada para su mini NAS

Aquí te dejamos algunos consejos para elegir el nivel de CPU adecuado según tus necesidades:

Tus necesidades

Qué buscar en una CPU

Almacenamiento de archivos simple, copias de seguridad ocasionales, usuario único

CPU de bajo consumo con 1 o 2 núcleos; incluso los procesadores integrados más antiguos podrían funcionar.

Transmisión multimedia sin transcodificación, múltiples usuarios

CPU de gama media, 2-4 núcleos, quizás algo con soporte de video de hardware.

Transcodificación de medios para 4K/10 bits, ejecución de múltiples servicios, virtualización ligera

CPU más potente: mejor rendimiento de un solo núcleo, más núcleos y posiblemente un motor de gráficos/video integrado.

Uso creciente y a prueba de futuro

Elija una CPU que sea un poco más potente que su necesidad actual; asegúrese de que tenga una buena refrigeración.

Por qué el Aiffro K100 es la elección de los expertos en el mundo de los mini NAS

Para ilustrar cómo un Mini NAS bien diseñado maneja la CPU, veamos el Aiffro MiniNAS K100 y ver lo que ofrece.

Especificaciones clave del Aiffro K100

  • Tiene una CPU Intel Alder Lake N100 con 4 núcleos / 4 hilos, hasta 3,40 GHz.
  • 8 GB de memoria LPDDR5 a 4800 MHz.
  • Tiene almacenamiento de 4× M.2 ranuras SSD NVMe
  • Tiene gráficos Intel UHD de 12.a generación incorporados.
  • Puertos
    • USB-C
    • USB tipo A
    • HDMI 1.4, 
    • RJ45 de 2,5 GbE

Lo que esto significa en términos de necesidad de CPU y lo que ofrece:

  • La CPU N100 es bastante capaz para tareas como el servicio de archivos, la transmisión en tiempo real y la ejecución de servicios ligeros. No es un chip para estaciones de trabajo, pero para muchos usuarios domésticos o de pequeñas oficinas, es suficiente.
  • Tener 4 SSD NVMe significa que el almacenamiento es rápido. Sin embargo, sin una CPU decente, se producirían cuellos de botella al leer o escribir en esos SSD, especialmente con el cifrado o con muchas tareas.
  • El motor de video integrado facilita el trabajo con video. Si transmites películas 4K, el K100 probablemente pueda gestionar la transcodificación básica o descargar parte del trabajo gracias a los gráficos integrados.
  • Debido a que está diseñado con SSD completo y tiene un buen gabinete de enfriamiento pasivo (o silencioso), evita algunos de los problemas de calor que afectan a las unidades mini NAS de gama baja con CPU más débiles.

El K100 es un buen ejemplo de mini NAS que incluye una CPU potente para más que el almacenamiento básico de archivos. Ofrece espacio para crecer sin grandes concesiones.

Cuándo un mini NAS puede sentirse limitado por la CPU

Un mini NAS con una CPU decente puede fallar en ocasiones en situaciones donde el rendimiento no es perfecto. Algunas de estas son:

  • Intentando transcodificar muchos vídeos 4K de alta tasa de bits a la vez.
  • Ejecución de máquinas virtuales o cargas de trabajo de contenedores pesados.
  • Utilizando cifrado pesado, especialmente sobre protocolos menos eficientes.
  • Muchos usuarios acceden al NAS a la vez, copian archivos grandes y realizan copias de seguridad durante las horas de trabajo.

Esta multitarea puede dificultarle encontrar limitaciones. Si prevé esos casos de uso, necesitará una CPU más potente o aceptará cierta demora.

¿Siempre necesitas una CPU potente en un mini NAS?

No. Depende completamente de lo que le pida al NAS. Una CPU de bajo consumo funciona bien con necesidades modestas y ahorra costos, energía y espacio. Pero si desea realizar más tareas, desde streaming y acceso simultáneo hasta cifrado, una mejor CPU es más que una buena opción; es esencial.

La gente suele gastar menos de lo que debería en CPU y luego se arrepiente porque quiere más funciones. Elegir una CPU con cierta capacidad desde el principio evita que esto ocurra.

Conclusión

Un mini NAS necesita una CPU. No cualquier procesador, sino uno adecuado para las tareas que desea realizar. Para un almacenamiento sencillo de archivos, los requisitos son bajos. Para la transmisión multimedia, la multitarea y el cifrado, la CPU se convierte en un elemento clave del rendimiento.

El Aiffro Mini NAS K100 demuestra cómo un mini NAS con una CPU robusta (Intel N100) y un buen diseño de almacenamiento puede ofrecer un buen rendimiento, un funcionamiento silencioso y versatilidad. Si elige su mini NAS basándose en su uso real (no solo en las especificaciones), obtendrá un dispositivo rápido, fiable y duradero.

 

Leyendo a continuación

NVMe SSD vs SATA SSD: What’s the Difference?

Deja un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.