Almacenamiento en la nube pública o privada: ¿cuál necesitas?

Public Vs Private Cloud Storage: Which Do You Need?

 

¿Qué es el almacenamiento en la nube pública?

 

El almacenamiento en la nube pública es un modelo de almacenamiento en la nube administrado por proveedores de servicios externos, que ofrecen recursos de almacenamiento como servicio a los usuarios a través de Internet. El almacenamiento en la nube pública generalmente se basa en tecnología de virtualización, que almacena datos de múltiples usuarios en una infraestructura compartida, mientras que mantiene aislados los datos de cada usuario. Los usuarios pueden acceder, administrar y compartir sus datos en cualquier momento y en cualquier lugar a través de Internet, sin preocuparse por el mantenimiento y la administración del hardware.

 

Principales proveedores de almacenamiento en la nube pública:

  1. Unidad de Google
  2. Buzón de entrega
  3. Microsoft OneDrive
  4. iCloud (Apple)
  5. unidad de amazon

 

Estos proveedores ofrecen diversas soluciones de almacenamiento en la nube pública, cada una con características únicas. Los usuarios pueden elegir el proveedor y el plan de almacenamiento adecuados según sus necesidades y su presupuesto. La adopción generalizada del almacenamiento en la nube pública permite a las personas y a las empresas gestionar y compartir datos de forma más cómoda y eficiente.

 

 ¿Qué es el almacenamiento en la nube privada?

 

El almacenamiento en la nube privada es una solución de almacenamiento en la nube diseñada e implementada para una sola organización o individuo, que ofrece un alto nivel de control y seguridad sobre los recursos de almacenamiento. A diferencia del almacenamiento en la nube pública, la infraestructura de almacenamiento en la nube privada no se comparte con otros usuarios y es totalmente administrada y mantenida por el usuario o la organización. Este modelo de almacenamiento normalmente se implementa en el centro de datos interno del usuario o se aloja en un proveedor de servicios de nube privada dedicado.

 

Características del almacenamiento en la nube privada:

  1. Alta seguridad: los datos se almacenan en un entorno aislado, lo que mejora la seguridad y lo hace adecuado para escenarios que requieren alta privacidad y seguridad de los datos.
  2. Control total: los usuarios tienen control total sobre los recursos de almacenamiento, lo que permite configuraciones y gestión altamente personalizadas, incluidos permisos de acceso, cifrado de datos y estrategias de respaldo.
  3. Personalización: los usuarios pueden configurar de forma flexible sistemas, software y estrategias de almacenamiento según sus necesidades, satisfaciendo requisitos personalizados.
  4. Independencia: Los datos se almacenan en dispositivos propiedad del usuario, sin depender de proveedores de servicios externos, lo que garantiza la total autonomía de los datos.

 

Soluciones comunes de almacenamiento en la nube privada

 

  1. Almacenamiento conectado a red (NAS):

   - Synology: Potentes dispositivos NAS adecuados para usuarios domésticos y empresariales.

   - QNAP: NAS de alto rendimiento con múltiples aplicaciones y funciones de protección de datos.

 - Aiffro: Se especializa en soluciones de almacenamiento portátiles y seguras.

 

  1. Servidores autoconstruidos:

   - FreeNAS: sistema operativo de código abierto que convierte el hardware existente en dispositivos NAS totalmente funcionales.

   - Unraid: solución de almacenamiento flexible que admite múltiples configuraciones y aplicaciones.

 

  1. Soluciones de nivel empresarial:

   - VMware vSAN: almacenamiento definido por software para centros de datos y entornos empresariales.

   - Dell EMC: una gama de productos de almacenamiento en nube privada para implementaciones empresariales a gran escala.

 

 

 Comparación entre almacenamiento en la nube pública y privada

 

Dimensión de comparación

Almacenamiento en la nube pública

Almacenamiento en la nube privada

Escenarios de uso

- Copia de seguridad y uso compartido diario de archivos

- Sincronización y acceso multidispositivo

- Usuarios con bajos requisitos de seguridad de datos

- Usuarios con altos requisitos de privacidad y seguridad

- Usuarios con altas exigencias de control y personalización de datos

- Usuarios con formación técnica o voluntad de aprender conocimientos técnicos.

Costo

Unidad de Google

- 15 GB gratis

- 100 GB: $1,99/mes

- 200 GB: $2,99/mes

- 2 TB: $9,99/mes

Buzón de entrega 

- 2 GB libres

- 2 TB: $11,99/mes (pago anual $9,99/mes)

OneDrive 

- 5 GB gratis

- 100 GB: $1,99/mes

- Microsoft 365 Personal (1 TB): $69,99/año

iCloud 

- 5 GB gratis

- 50 GB: $0,99/mes

- 200 GB: $2,99/mes

- 2 TB: $9,99/mes

Costo inicial

- Dispositivos NAS (por ejemplo, Synology): alrededor de $200 - $500

- Discos duros (4TB): alrededor de $100 - $150 cada uno

Costo a largo plazo

- Tarifas de electricidad y red

- Costos de mantenimiento y reemplazo de hardware

Seguridad

- Datos almacenados en infraestructura compartida, posibles riesgos de seguridad

- Depende de las medidas de seguridad del proveedor.

- Datos almacenados en dispositivos autocontrolados, de alta seguridad.

- Sin preocupaciones de acceso de terceros

Pasos de configuración

- Registra una cuenta e inicia sesión en la plataforma del proveedor

- Subir y gestionar archivos

- Comprar NAS u otros dispositivos de nube privada

- Conectar y configurar la red

- Instalar y configurar el software relacionado

- Mantenimiento y gestión continua

Gestión de permisos

- Funciones básicas de gestión de permisos

- Permisos de uso compartido y acceso gestionados por la plataforma del proveedor

- Personalización limitada

- Gestión de permisos totalmente autónoma

- Puede configurar diferentes usuarios y permisos según sea necesario

- Control de acceso altamente personalizable

personalización

- Opciones de personalización limitadas- La mayoría de las funciones y configuraciones predefinidas por el proveedor

- Altamente personalizable

- Los usuarios pueden configurar sistemas, software y estrategias de almacenamiento según sea necesario.

- Alta flexibilidad, atendiendo requerimientos personalizados

 

 

 Ventajas y desventajas del almacenamiento en la nube pública y privada

 

Almacenamiento en la nube pública

 

ventajas:

  1. Rentable: la mayoría de los proveedores de nube pública ofrecen espacio de almacenamiento básico gratuito y se cobra almacenamiento adicional según sea necesario; el costo general es bajo.
  2. Fácil acceso: los usuarios pueden acceder a los datos almacenados en la nube pública en cualquier momento y en cualquier lugar siempre que tengan una conexión a Internet.
  3. Sin mantenimiento: los proveedores de servicios de almacenamiento en la nube se encargan de todas las tareas de mantenimiento y administración, por lo que los usuarios no tienen que preocuparse por fallas de hardware o actualizaciones de software.
  4. Escalabilidad: el espacio de almacenamiento se puede ampliar según sea necesario sin comprar hardware adicional.
  5. Sincronización multidispositivo: permite a los usuarios sincronizar y compartir datos entre múltiples dispositivos.

 

Desventajas:

  1. Seguridad: Los datos almacenados en una infraestructura compartida presentan riesgos de seguridad potenciales y pueden ser un objetivo para los piratas informáticos.
  2. Control de privacidad: La privacidad de los datos depende de las medidas de seguridad del proveedor y los usuarios no pueden controlar totalmente el acceso a los datos.
  3. Dependencia de la red: se necesita una conexión a Internet estable para acceder a los datos almacenados, y los problemas de red pueden afectar la disponibilidad de los datos.
  4. Personalización limitada: las funciones y configuraciones están predefinidas por el proveedor y las opciones de personalización del usuario son limitadas.

 

Almacenamiento en la nube privada

 

ventajas:

  1. Alta seguridad: los datos almacenados en dispositivos autocontrolados están aislados, lo que reduce el riesgo de violaciones de datos.
  2. Control total: los usuarios tienen control total sobre el almacenamiento de datos, los permisos de acceso y las medidas de seguridad, lo que permite configuraciones altamente personalizadas.
  3. Protección de la privacidad: los datos almacenados en dispositivos privados están libres de problemas de acceso por parte de terceros, lo que mejora la privacidad de los datos.
  4. Personalización: Los usuarios pueden configurar sistemas, software y estrategias de almacenamiento según sus necesidades, ofreciendo una gran flexibilidad para satisfacer requisitos personalizados.

 

Desventajas:

  1. Alto costo: La inversión inicial es alta, requiriendo la compra de hardware como dispositivos NAS y discos duros, y los costos de mantenimiento a largo plazo también son más altos.
  2. Mantenimiento complejo: requiere conocimientos técnicos para configurar, administrar y mantener dispositivos, lo que puede resultar un desafío para usuarios no técnicos.
  3. 3. Menor comodidad: en comparación con la nube pública, la nube privada requiere más pasos de configuración y configuración, lo que la hace menos cómoda de usar.

 

Por qué El NAS All-SSD Aiffro K100 es un ¿Buena elección de soluciones de nube privada?

 - Rendimiento de alta velocidad: utiliza almacenamiento totalmente SSD para lograr velocidades de lectura y escritura ultrarrápidas y capacidad de respuesta.

- Potente capacidad de procesamiento: equipado con procesador Intel Alder Lake N100, adecuado para aplicaciones de alto rendimiento.

- Seguridad de datos: admite cifrado de datos, control de acceso y tecnología RAID para garantizar la seguridad de los datos.

- Versatilidad: K100 puede satisfacer una variedad de usos comerciales, domésticos y profesionales, satisfaciendo las necesidades de almacenamiento en la nube de empresas, grupos, familias y profesionales.

 

Para obtener más detalles, visite

[Aiffro K100 All-SSD NAS]https://www.aiffro.com/products/all-ssd-nas-k100).

 

 

Conclusión

 

Ampliando la conclusión, las soluciones de almacenamiento en la nube privada como el NAS All-SSD Aiffro K100 no solo ofrecen seguridad y control mejorados, sino que también brindan el rendimiento y la versatilidad necesarios para aplicaciones exigentes. Al elegir una solución de almacenamiento en la nube privada, tendrá control total sobre sus datos y una experiencia de usuario excepcional, lo que garantiza que sus datos se almacenen y administren de manera segura, rápida y flexible. ¡Descubra más y mejore su solución de almacenamiento de datos ahora!

Leyendo a continuación

Which Cloud Storage is the Most Private?
TrueNAS vs FreeNAS: Which is the Best Choice for an All-Flash NAS?

Deja un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.